Cuando se habla del diseño metodológico en investigación, surgen dos grandes enfoques: el cuantitativo y el cualitativo. Ambos responden a preguntas distintas, utilizan métodos diferentes y ofrecen tipos de conocimiento complementarios. Conocer sus diferencias y similitudes es clave para elegir el enfoque adecuado según el objetivo del estudio.
📌 Diferencias principales
Característica | Investigación Cuantitativa | Investigación Cualitativa |
---|---|---|
Enfoque | Positivista / Explicativo | Interpretativo / Comprensivo |
Objetivo | Medir, explicar, predecir | Comprender, explorar, interpretar |
Datos | Numéricos (estadísticos) | No numéricos (narrativos, descriptivos) |
Instrumentos | Cuestionarios, encuestas, pruebas | Entrevistas, observación, grupos focales |
Análisis | Estadístico, inferencial | Categorial, inductivo, temático |
Muestra | Representativa y probabilística | Intencional, pequeña y contextual |
Resultados | Generalizables | Contextuales, profundos |
Ejemplo | “Relación entre horas de estudio y rendimiento académico” | “Percepciones estudiantiles sobre el estrés académico” |
🔄 Similitudes clave
Ambos son métodos científicos: Tienen un proceso estructurado y sistemático.
Se basan en un problema de investigación: Necesitan una pregunta o necesidad clara que guía el estudio.
Usan técnicas de recolección y análisis: Aunque distintas, ambas buscan rigor metodológico.
Requieren revisión teórica: Ambos enfoques parten de antecedentes, marcos teóricos o categorías.
Pueden combinarse: En diseños mixtos, se integran para enriquecer los hallazgos.
🧩 ¿Cuál elegir?
Depende del problema de investigación y del objetivo. Si buscas explicar relaciones entre variables o probar hipótesis, el enfoque cuantitativo es ideal. Si quieres explorar significados, experiencias o procesos sociales en profundidad, opta por el cualitativo.
📚 Referencias APA:
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
Flick, U. (2015). Introducción a la investigación cualitativa (5.ª ed.). Ed. Morata.
✨ Conclusión:
Cuantitativo y cualitativo no son enfoques opuestos, sino complementarios. Conocer sus fortalezas y límites permite tomar decisiones metodológicas sólidas, ajustadas al contexto, la disciplina y el propósito investigativo.